Los entornos internivel llevan un buen ritmo en las aulas de educación infantil

En educación infantil, los entornos internivel se desarrollan con el principal objetivo de crear grupos de diferentes edades. Se realizan actividades de dos tipos: guiadas y libres. Todas las actividades que se plantean se fundamentan en el aprendizaje, a partir de la propia acción del alumnado. Cada entorno internivel ofrece una propuesta de actividades, una serie de materiales, un espacio adecuado y unas posibilidades de acción.

Tres días a la semana, desde comienzos de octubre, se llevan a cabo los siguientes:

Saludable: relacionado con la salud, el cuidado de uno mismo y de la naturaleza que nos rodea.
Construcciones: minimundos, encajables, piezas de madera, imanes, mesas de luz… dan rienda suelta a la creatividad de los más pequeños.
Expresión oral: el juego simbólico, la dramatización de cuentos y la creación de títeres potencian las capacidades expresivas del alumnado.
Escritura creativa: las actividades giran en torno a la motricidad fina, la creación de historias y cómics con diferentes técnicas, etc.
Expresión musical: consta de cuatro zonas: apreciación musical, baile y coreografía, creación de instrumentos y juegos musicales.
Expresión plástica: basado en el trabajo sensorial y en el conocimiento de obras pictóricas y escultóricas.

Los entornos internivel de saludable, construcciones y expresión oral inauguraron las propuestas, desarrollándose de forma simultánea en las clases de 3, 4 y 5 años. La siguiente semana fue el turno de los entornos de escritura creativa, expresión musical y expresión plástica. Así sucesivamente.

Todos los lunes, martes y jueves los peques eligen libremente a cuál desean acudir, se colocan la medalla correspondiente y… ¡comienza la diversión!

Galería de fotos

Deja un comentario