El segundo trimestre sigue avanzando y, con él, las diferentes dinámicas englobadas en nuestra nueva metodología NCA. Con este Nuevo Contexto de Aprendizaje, el alumnado se convierte en el protagonista de su aprendizaje y se abordan de forma integral sus dimensiones emocional, cognitiva, corporal, social y espiritual a lo largo de las diferentes etapas de su desarrollo.
Durante el mes de enero, el alumnado de 5º EP trabajó a conciencia el proyecto “Chequea tu salud”. Para empezar, comenzaron con el análisis de datos básicos como sus hábitos, su dieta, el tiempo que le dedican al deporte y al descanso y las revisiones médicas. Después, ya entrando en materia, aprendieron a medirse el pulso, a analizar su IMC y comprobar su vista.
Como colofón final, prepararon una Feria de la Salud que contó con unos invitados de excepción: sus familias. En dicha feria había varios puestos que estaban atendidos por un grupo de alumnos/as que se encargaban de presentar diferentes temas:
1.- El aparato locomotor: en este puesto se recomendaron diferentes deportes según la parte del cuerpo a trabajar.
2.- Minipediatría: explicaron la función del pediatra y aprovecharon para hacer una revisión de la vista y medir la tensión arterial a las familias visitantes.
3.- Sordera y ceguera, este grupo se encargó de recalcar la importancia del cuidado de la vista y el oído y enumeraron los problemas asociados con dichos sentidos.
4.- El corazón: se habló de los problemas asociados a este órgano y los cuidados que hay que tener para mantener un corazón sano y fuerte.
5.- Las ONG: este grupo se encargó de dar visibilidad a esos médicos voluntarios que, de manera desinteresada, colaboran y ayudan en todos aquellos lugares donde la asistencia médica es escasa o nula debido a los conflictos de guerra, entre las ONG que destacaron estaban Médicos sin Fronteras, Médicos del Mundo y nuestra propia ONG: PROYDE.
Fue una experiencia enriquecedora, tanto para las familias como para los alumnos, pues las familias tuvieron un papel importante ya que, a través de un pequeño cuestionario, evaluaron tanto el conocimiento de los stand, como la oralidad de los alumnos.