La Narrativa «What a fake!» de 3º ESO abre el debate sobre la desinformación

La clase de 3º ESO ha terminado el miércoles 8 de octubre la Narrativa titulada «What a fake!»por medio de la cual han analizado la dualidad fake/realidad con un trabajo coordinado desde las distintas materias y en el que han comprendido la importancia de ser críticos ante las diferentes informaciones que recibimos.

En una sociedad cada vez más digitalizada y con una cantidad ingente de información al alcance de la mano, cobra vital importancia saber discernir qué es real de aquello que no lo es. Con esta Narrativa, se ha invitado al alumnado de 3º ESO a cuestionarse sobre qué noticias son ciertas y cuáles no, qué información se transmite de manera interesada y qué motiva eso. Comprender y saber diferenciar estás prácticas cobra vital importancia no sólo en la vida académica, sino también como ciudadanos responsables.
Durante una semana, las diferentes materias han enfocado sus aprendizajes a la identificación de estas noticias «fake», a la reflexión sobre su motivación, a analizar qué hay de mito o de «fake» en todos los campos del saber y, como producto final, han elaborado unas «cajas-máscara» en las que han plasmado todo lo aprendido durante estos días. Estas cajas han sido el cierre de la Narrativa y, para elaborarlas, el alumnado ha recogido en una caja, previamente pintada y personalizada, los aprendizajes realizados a lo largo de la semana. Con ellas, se ha realizado una vistosa y colorida exposición visible en el pasillo de Secundaria. 

Deja un comentario