- En la mañana del viernes 14 de febrero, las clases de 4º, 5º y 6º EP han realizado una sesión conjunta en la que han practicado un divertido juego para concienciar sobre la realidad del tercer mundo
Una de las ventajas de nuestra metodología NCA (Nuevo Contexto de Aprendizaje) es que nos permite aprender desde un punto de vista más lúdico y cooperativo. Además de trabajar los contenidos tradicionales, nos permite ahondar en la educación emocional y en valores del alumnado.
En este caso, el viernes 14 de febrero, las clases de 4º, 5º y 6º de EP han realizado una dinámica conjunta para terminar sus proyectos que los llevó a hacer un viaje a través de distintas tribus y poblaciones de países en vías de desarrollo. El juego, llamado «Jatun Sunqu», significa «corazón especial, extraordinario» en lengua quichua, lengua hablada por 800.000 personas en zonas de Perú, Colombia y Ecuador. La finalidad del juego era hacer ver que los corazones especiales son aquellos que, desde las comodidades que tenemos, quieren luchar por la solidaridad y justicia para todos.
El juego estaba planteado a modo de «Juego de la oca» en el que, por medio de la tirada de unos dados, cada grupo iba avanzando por diferentes pueblos del planeta y completando unas pruebas en cada uno de ellos. El objetivo final era caer en la cuenta de que, aunque todos los poblados eran diferentes, con sus características propias, a todos los unía una misma característica que los hacía iguales: ser seres humanos.
Lo pasaron genial con esta actividad, les sirvió para pasar un rato muy divertido y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que se les proponía en el juego.